Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cómo saber si un champagne es de buena calidad

Para saber si un champagne es de buena calidad, es importarte tener en cuenta algunas características claves. Por este motivo, en tu directorio de confianza te comentamos todo lo que necesitas conocer comprar licores de excelencia. ¿Quieres descubrir más? ¡Sigue leyendo!

Para seleccionar un buen champagne debes considerar la presencia de las burbujas, los aromas y el origen del mismo; pero para que seas todo un experto en licores, aquí te brindaremos detalles esenciales.

Origen del champagne

Cuando se trata de evaluar la calidad de un champagne, es imprescindible conocer su origen. Ya que, principalmente, este licor efervescente se realiza en una región vinícola, ubicada en el noreste de Francia.

Pero, ¿por qué se realiza únicamente en esta zona?, pues la localidad cuenta con las mejores condiciones para ofrecerte un champagne de calidad. Por ello, en la botella debes cerciorarte que posea la etiqueta de Denominación de Origen Controlada (AOC).

Productores reconocidos

Para saber si un champagne es de buena calidad, también debes conocer el nombre del productor. Ya que, este es un indicador de confianza. Actualmente, existen muchas casas de champagne reconocidas y bien posicionadas en el mundo coctelero, por lo que su reputación denota excelencia.

Entre las mejores casas, hallarás: Moët & Chandon, Veuve Clicquot, Krug, Dom Pérignon y Ruinart, entre otras. Estas han sido premiadas por ofrecer calidad absoluta, variedad y excelencia en cada botella.

La añada es la clave

La añada es el tiempo que se cosecharon las uvas utilizadas para la elaboración del champagne. Dicho esto, en ciertos años, las condiciones climáticas son extraordinarios, trayendo como resultado una cosecha de calidad superior, y vinos espumosos exquisitos.

En este sentido, al momento de comprar una buena botella de champagne, te recomiendo revisar el año de la cosecha en la etiqueta. De este modo, podrás conocer un poco más sobre la calidad del mismo.

Descifra la etiqueta

Uno de los trucos para saber si un champagne es de buena calidad es descifrar su etiqueta, ya que esta te brinda información sobre su producción y estilo. Términos como «Brut», «Extra Brut» o «Grand Cru» pueden indicar características específicas del espumoso, como, por ejemplo, de donde proviene y el método para su elaboración.

Al comprender el significado de estos términos, puedes tomar decisiones más informadas al elegir un champagne que se adapte a tus preferencias personales. Si deseas conocer más sobre este tema, te dejo un artículo interesante: Tipos de Champagne: Disfruta de la efervescencia.

Burbujas y efervescencia

Te preguntas, ¿cómo saber si un champagne es de buena calidad?, sencillo, ya hablamos del tiempo óptimo de cosecha, origen, entre otros aspectos, pero todo ese conjunto de procesos lo veremos reflejados en el resultado final.

Dicho esto, si deseas conocer la calidad del espumoso, es imprescindible que haya presencia de burbujas. Ya que, aunque le añade un toque sofisticado y atractivo, también es un indicativo de que el champagne fue creado con los procesos adecuados y cosecha de calidad. 

Aroma y sabor

Una de las características más fascinantes de un champagne de calidad es su complejidad aromática y sabor. En este sentido, si un espumoso está bien elaborado, te ofrece una amplia gama de aromas y matices que, disfrutarás al degustar de cada copa.

Por lo general, entre los sabores de champagne encontrarás exquisitas notas cítricas, matices florales, e incluso sabores similares a los frutos secos o madera. En boca, un champagne de calidad debería ser equilibrado, con una acidez refrescante y una textura suave y cremosa.

Longitud del sabor

Cuando hablamos de longitud de sabor nos referimos a la persistencia de los matices en la boca, luego de haber dado el primer sorbo. Un champagne de calidad tendrá un final largo y consistente, que te deja una impresión duradera en el paladar exquisita.

Esta longitud del sabor es el resultado de la complejidad y la profundidad de los sabores presentes en el champagne, así como de la calidad de su estructura y equilibrio. Al prestar atención a la longitud del sabor, puedes evaluar la calidad y la fineza de un champagne con mayor precisión.

¡Salud!

Escrito por Juan Córdoba

Soy Juan Córdoba, apasionado por la tecnología y los licores. Cofundé un directorio de licorerías en EE.UU. para ayudarte a encontrar las mejores opciones. Me encanta explorar la historia y cultura de los licores.

Compartir